Sara Álvarez Docente/Investigadora
Doctora en Bellas Artes, especialista en animación. Inició su carrera como modeladora y animadora en estudios de animación valencianos. Ha participado en numerosos festivales, congresos y publicaciones especializadas. Ha realizado estancias de investigación en la revista Animation World Network – AWN (Los Angeles, EEUU) y el Holland Animation Film Festival – HAFF (Utrech, Holanda). Como artista, entre sus exposiciones destaca La casa Ena, ganadora de la beca de creación artística Ramón Acín, de la Diputación Provincial de Huesca. Ha comisariado la exposición Surviving Life: Collages de la película de Jan Švankmajer y el programa de cortometrajes La mujer animada. Es miembro del comité editorial de la revista de investigación Con A de animación y del comité asesor de la revista EME Magazine. Experimental Illustration & Design. Ha formado parte de comités científicos en distintos congresos internacionales, entre ellos: ANIAV, Ilutrafic, Congreso Quirino, CONFIA (Portugal). Actualmente dirige el grupo de investigación Animación: Arte e Industria de la UPV, es coordinadora del Máster en Animación UPV y del festival internacional de estudiantes Prime the Animation!
Artículos
- El imaginario familiar en el cortometraje de animación hispanoamericano contemporáneo (2018)
- Regina Pessoa. Biografía (2018), Trazos de Luz. Abi Feijo y Regina Pessoa 25 años de animación portuguesa, Editorial Sendemà
- La mujer Animada (2018), Culturarts – Filmoteca de Valencia
- Cuatro ediciones de Prime the Animation! (2017), Con A de animación
- La casa Ena. El espacio y su memoria (2016), Seminario UIMP/VISIONA
- La casa Ena (2016), Diputación Provincial de Huesca
- Carles Porta. 20 años de imagen gráfica del Animac (2016), Con A de animación
- La animación española en el escaparate internacional. Crónicas desde Stuttgart y Annecy (2016), Con A de animación
- Entrevista a Gerben Schermer, director del Holland Animation Film Festival (2015), Con A de animación
- The Spanish Animated Short Film at the Turn of the Century (2014), Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies
- How Computers Re-Animated Hand-Made Processes and Aesthetics for Artistic Animation (2013), Animation Studies Online Journal
- El equipo: un objetivo común (2013), Stop Motion Don’t Stop
- Un café con Guillermo García Carsí: El Señor Studio (2013), Con A de animación
- El chamán del inconsciente (2012), Jan Svankmajer. La otra escena
- Animación, el medio contaminado. Dibujo, pintura y cine (2011), Señas de identidad: reflexiones sobre el arte de la animación
- El universo animado de Raoul Servais (2011), RAOUL SERVAIS. Integral de Cortometrajes
- Entrevista a Raoul Servais (2011), RAOUL SERVAIS. Integral de Cortometrajes
- Dibujar, borrar, redibujar… el carbón en la pantalla (2010), El dibujo: Del Carbón al Píxel
- Animación, arte y tecnología. La polinización recíproca (2009), Archivo de Arte Valenciano
- La ambivalencia de los procesos de creación (2004), (pi) Número Irracional. Dibujar, Pensar, Escribir, Proyectar
Ir a listado de artículos del grupo
Producción y exposiciones
- PROBLEMAS DE VARIABLE COMPLEJA, libro de artista en formato vídeo,2018, proyecto Sobre libros, Departamento de Dibujo y el Centro de Investigación Arte y Entorno de la UPV, Colección Libros de artista de la UPV (http://librosdeartista.upv.es)
- MACHETE. Nuevas visiones del viejo mundo (Demián Flores), colaboración, 2017, Facultat de Belles Arts, Universitat Politècnica de València
- LA CASA ENA, Exposición DPH (Itinerantes), Beca de creación artística Ramón Acín 2016, de la Diputación Provincial de Huesca
- URSULA KESSLER – BODY TRACES, Edición y realización video-animación con Ángela Molina, 2014, Galeria Kessler Battaglia (Valencia)
- BIENVENIDO AL ESPAÑOL: Espanjan Kerhot, Dirección artística, diseño y animación, 2013, City of Vantaa (Helsinki, Finland). 10 micro-animaciones, diccionario ilustrado y actividades para descarga online
- FABLA, BLA, BLA, BLA. Micro diccionario animado de fabla aragonesa, corto realizado en el taller de animación, 2013, Art Lab, (Huesca)
- EL GATO BAILA CON SU SOMBRA, cortometraje colectivo, Dir. María Lorenzo, 2012, Grupo de Investigación en Animación: Arte e Industria UPV, Valencia (Spain)
- ILUSTRACIONES: UN ESPAÑOL EN KOTKA, ilustraciones para el periódico Kymen Sanomat, 2010/11 (Kotka, Finlandia)
- ZAPPING ANIMATION. HOMENAJE A EMILE REYNAUD, cortometraje colectivo, Dir. Tania de León, Salvador Herrera, Carlos Narro, 2010, UNAM (México), 7’30»
- CITY SUPPLIES / SUMINISTROS DE CIUDAD, exposición colectiva con itinerancia internacional Impresiones Urbanas, 2007, (España, Argentina)
- MANGLAR, exposición colectiva con itinerancia internacional, Ciudad Invadida / Cidade Invadida, 2006/07, (España, Brasil)
- CARACOLÍMPICOS, serie TV animación stop motion: 6 minutos x 13 episodios, Dir. Pancho Monleón, Truca Films SL, (modelado y animación)
- LAS AVENTURAS DE NAPPY, EL GUERRERO VERDE, serie TV animación stop motion: 5 minutos x 13 episodios , Dir. Enrique Cuellar, Tirannosaurus Producciones S.L., (modelado y animación)
Comisariado
- LA MUJER ANIMADA (2018), Filmoteca de València
- SURVIVING LIFE: Collages de la película de Jan Švankmajer (2012), Sala Josep Renau de la Facultat de Belles Arts UPV
Experiencia profesional
- UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA (1997/actualidad)
- TRUCA FILMS, S.L., model maker y animación (1998/99)
- TIRANNOSAURUS PRODUCCIONES, S.A., model maker y animación (1996/97)
Ha participado:

Actividades, Beatriz Herráiz, Exposiciones, Miguel Vidal, Sara Álvarez
Exposición: Trazos de luz Del 26 de septiembre al 3 de diciembre de 2017. Trazos de luz nos acerca a...
detailspreview

Cortometrajes, Miquel Guillem, Producción, Sara Álvarez
Flamencos/as es un cortometraje colectivo, que nació de una propuesta de Miquel Guillem y Sara Álvarez a los alumnos de la antigua asignatura...
detailspreview

Cortometrajes, M. Ángeles López, María del Carmen Poveda, Maria Lorenzo, Miguel Vidal, Miquel Guillem, Sara Álvarez
«Hay más misterio en la sombra de un hombre que camina que en todas las religiones del mundo». Giorgio de...
detailspreview

M. Ángeles López, Maria Lorenzo, Miguel Vidal, Proyectos, Sara Álvarez
DISEÑO DE PERSONAJES Y MOVIMIENTOS PARA SU APLICACIÓN EN SOFTWARE DE ANIMACIÓN EN TIEMPO REAL Este proyecto, dirigido por Sara...
detailspreview

Beatriz Herráiz, Equipo, M. Ángeles López, Maria Lorenzo, Miguel Vidal, Publicaciones, Sara Álvarez
Formato: Tapa blanda. Rústica Tamaño: 16 x 22 Nº Páginas:96 Nº Edición: 1 / 25-03-2013 ISBN: 978-84-8363-839-2 Ref.: 2707 La publicación Jan Švankmajer. La otra escena pretende...
detailspreview

Beatriz Herráiz, Cortometrajes, M. Ángeles López, Maria Lorenzo, Miguel Vidal, Producción, Sara Álvarez
Bienvenido al español es una serie de micro-animaciones (10 capítulos de 20») que componen un pequeño diccionario animado. Un trabajo...
detailspreview

Beatriz Herráiz, Exposiciones, M. Ángeles López, Maria Lorenzo, Miguel Vidal, Sara Álvarez
19 abril-30 junio (2012) Sala Josep Renau (BB.AA, UPV) Comisariado por Sara Álvarez Sarrat Exposición inaugural de la nueva...
detailspreview

Actividades, Conferencias, Entrevistas, M. Ángeles López, Sara Álvarez
28 oct (2013) Auditorio Alfons Roig En esta mesa moderada por María Lorenzo participaron Roberto Cueto, programador del Festival de...
detailspreview

Investigación, M. Ángeles López, Miguel Vidal, Proyectos, Sara Álvarez
Base de datos de animación española BDAE es un proyecto de investigación, dirigido por Miguel Vidal, que propone la creación...
detailspreview

Beatriz Herráiz, Investigación, M. Ángeles López, María del Carmen Poveda, Maria Lorenzo, Miguel Vidal, Publicaciones, Raúl González, Sara Álvarez, Susana García
Con A de animación es una revista de investigación, con periodicidad anual y con revisión por pares, centrada en el estudio...
detailspreview

Ciclos, Sara Álvarez
Muestra internacional de estudiantes Prime the Animation! es un programa itinerante que reúne una selección de los mejores cortometrajes realizados por estudiantes de escuelas...
detailspreview

Equipo, Investigadores, Sara Álvarez
Responsable del grupo de investigación Animación: Arte e Industria de la UPV, coordinadora del Máster en Animación UPV y del festival internacional de estudiantes Prime the Animation!
detailspreview
Enlaces:
Ficha personal UPV
Comentarios recientes